Contenido creado por Manuel Serra
Surf
Escribe Julián Schweizer

“Creo que Kelly Slater va a lograr que las carreras de los surfistas sean más longevas”

Julián Schweizer continúa en Australia, donde conoció a los wallabies y al mejor surfista de todos los tiempos.

27.03.2019 15:01

Lectura: 3'

2019-03-27T15:01:00-03:00
Compartir en

Por Julián Schweizer | Por @Julianschweize2

Esta #LetrasSaladas la escribo desde Sydney. Estoy de vuelta en la gran ciudad, luego de competir en la primera etapa del tour mundial en Noosa y disfrutar de algunas increíbles playas del estado de Queensland al noreste Australia.

Mi participación en la primera etapa del tour mundial de la WSL (World Surf League) no fue como esperaba. Me tocó despedirme en tercera ronda, teniendo una serie muy peleada con dos australianos y un hawaiano. En condiciones muy muy pequeñas. Sinceramente nunca pensé que en condiciones tan chicas se podría correr una etapa mundial largaron el campeonato. Las más grandes que entraban cada aproximadamente 10 minutos llegaban hasta la rodilla y en una serie de 25 minutos son muy pocas oportunidades.

Creo que no cometí errores estratégicos en la serie, agarré "buenas" olas y las necesarias. Mi error fue no tener el equipamiento adecuado, al no esperarme tener que competir en condiciones tan pequeñas no tenia las tablas indicadas para esas olitas. Es un error que no volveré a cometer en el futuro.

Este campeonato me dejó muchas enseñanzas. Estoy trabajando junto con Piccolo Clemente en diseñar un modelo que me funcione mejor en olas muy chicas y que no importa cómo estén las condiciones, hay que estar preparado para lo que sea.

Me quedo con el 33vo lugar en este evento, en el que participaron alrededor de 75 personas. Por suerte tengo dos campeonatos más para escalar en el ranking y colocarme donde quiero estar. Me esperan Galicia, España y Nueva York, EEUU. Estas cosas hacen que quiera entrenar más que nunca y esforzarme por seguir mejorando en todos los aspectos.

La vuelta desde Noosa la hice en dos días de manejo, porque son alrededor de 1200 kilómetros hasta Sydney. Me detuve a dormir en una pequeña ciudad llamada Coffs Harbour. Allí tuve la oportunidad de compartir una sesión de surfing con Harley Ingleby (dos veces campeón mundial de longboard y local de la zona), que también me mostró un poco del lugar.

En una playa como a 15 minutos de Coffs Harbour, creí haber visto canguros. Estaba seguro, pero luego me enteré de que lo que vi fueron wallabies, que son muy parecidos y su principal diferencia es que son bastantes más pequeños que los canguros. Son animales increíbles y muy amigables.

Ya de vuelta en Manly, llegué justo antes del comienzo de un QS 6000 (Quailfy Series, campeonato de tabla corta de segunda división con grandes puntos para "subir" a primera). Pude ver competir al "mejor de todos los tiempos", Kelly Slater que con sus 47 años sigue vigente. Creo que va a logar que la carrera de los surfistas sean más longevas, está demostrando que la edad no es un impedimento para mantener o mejorar el rendimiento dentro del agua.

Es bueno apoyar y ver competir a un compatriota y gran surfista como lo es Marco Giorgi. Durante los días del evento he estado atento apoyando la participación de mi compatriota y amigo Marco junto con la de otros grandes amigos latinos que están peleando los puntos en este torneo.

Solo queda seguir adelante, seguir metiendo y mejorando. Contento y aprendiendo lo más que pueda en mi estadía en este gran país. ¡Vamos por más!