El surfing es un deporte que se puede practicar de diferentes maneras. Algunas definidas por las condiciones climáticas, y otras por los gustos de los surfistas.
Hay un grupo selecto de personas que tiene la suerte de poder viajar por el mundo buscando satisfacer estos gustos. A su vez, hay otro grupo, más chico, de excéntricos que buscan domar las olas más grandes que rompen en los lugares más recónditos del globo.
Marcio Freire pertenece a esta élite. Tiene la suerte de que le paguen por ir a donde rompen estas montañas de agua. ¿Parece el trabajo perfecto, no? Y sin embargo, no siempre es así.
Cuando se encontraba en Jaws, playa hawaiana por excelencia del surf de olas gigantes, remó una de estas montañas, la tomó, y cuando ya la estaba corriendo, tuvo un traspié, perdió el equilibrio y se desplomó, entonces ¿qué le pasó?, toda la fuerza de la ola, toda esa masa de agua asesina, le cayó arriba, rebotó tres veces contra la ola, y se enterró en las entrañas más profundas del océano.
¿Sobrevivió? ¿Murió en el acto? Se estarán preguntando.
Tenemos la suerte de poder decirles que está vivo, aunque no podemos asegurarles que no tenga dolores por todo el cuerpo.
Además, la historia tuvo un final feliz, ya que gracias a esta ola, se clasificó como "Wipeout of the Year" ("caída del año" en criollo) en el Billabong XXL, certamen que premia a las olas más grandes surfeadas, o en este caso parcialmente surfeadas.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]