Montevideo Portal
Francisco Morosini hizo pesar el conocimiento de la ola, donde suele entrenar para mejorar su surfing, y se llevó por primera vez una fecha de Open. Además ganó en su categoría Sub 19, pero lo que pesa en este caso es Open, donde el brillante surfista de La Paloma se orienta como uno de los candidatos al título: quedó segundo en el ranking, solo superado por Sebastián Olarte, a quien, justamente superó en la final de esta segunda fecha.
En un duelo mano a mano, Fran se impuso con gran surfing en un placard de 17,23 frente a los 15,77 que alcanzó Olarte. Ola tras ola, jugaron sus mejores maniobras, pero el surfing de Morosini fue superior y celebró en casa con familiares y amigos, un gran logro sin dudas, más teniendo en cuenta que venía de un 2014 complicado, con una fractura de tibia y peroné que debió superar, por esto es una doble victoria, que coloca al surfista, una de las mayores promesas del país, como una realidad.
Con un paso arrollador, Francisco no dejó dudas en ninguna de sus baterías, hasta poner ese extra necesario para ganar una final, contra el actual campeón nacional 2014, Sebastián Olarte.
La sorpresa de la fecha fue la eliminación temprana de Luisma Iturria, en segunda ronda, y los hermanos Lucas y Santiago Madrid, en tercera fase del evento. Un resultado que complica las chances del título nacional a tres figuras con roce internacional.
También debemos mencionar al joven Tomás Miguez, revelación durante la Copa Corona, uno de los surfistas destacados en la jornada de ayer, y tras su desempeño de hoy en Sub19, confirmó la estatura que viene demostrando.
El sol brillando majestuoso y poniéndose en el horizonte. Mejor final imposible para el espectacular segundo día de la segunda etapa del Circuito Uruguayo de Surf USU-ANTEL 2015. El día cerró con la final Open, donde el local de La Paloma, Francisco Morosini, en una disputada final, se impuso sobre Sebastián Olarte, que exprimió hasta la última ola buscando los puntos para vencer a su rival.
Una final muy reñida, que nos permitió ver un excelente nivel de surfing culminando con una gran fiesta en la playa. El atardecer fue testigo del verdadero espíritu del surfing.
Durante el día sábado, con excelentes condiciones de mar, se fueron dilucidando los resultados de las categorías Open, Longboard, Damas y Sub 19. Las otras categorías se terminaron de completar el día domingo, con oleaje un tanto menor, pero que igualmente permitió desarrollar el día final sin problemas.
Malek dominó categoría Longboard y Tomás Miguez confirma su gran nivel
Juan Malek confirmó su liderazgo en LONGBOARD, categoría que domina desde hace ya unos años: es quien retiene el Tri campeonato nacional en la categoría de tablas de más de 9 pies.
Volvemos a destacar la actuación de Tomas Miguez, uno de los surfistas revelación de la Copa Corona que ratificó su nivel en esta 2º fecha, anotándose en tres categorías. Ganó en SUB16 y casi logra colarse en la final de OPEN, pero Olarte hizo de las suyas y lo dejó fuera a 5 puntos de distancia.
Agradecemos a todos los competidores y especialmente al público presente que, día a día, se arrimó a la playa para disfrutar y compartir un verdadero espectáculo de olas y surf. ¡Nos vemos en la próxima parada del circuito uruguayo de surf!
RESULTADOS FINALES DE CADA CATEGORÍA
SUB14
1. Máximo Vargas
2. Juan Iglesias
3. Bautista Araujo
4. Martín Cantera
SUB16
1. Tomás Miguez
2. Agustín Zanotta
3. Nicolás Malet
4. Federico Silvera
SUB19 HOMBRES
1. Francisco Morosini
2. Juan Cruz Ansaldi
3. Agustín Zanotta
4. Pedro Zanotta
OPEN MAN TO MAN 1
1. Francisco Morosini
2. Pablo Sena
OPEN MAN TO MAN 2
1. Sebastián Olarte
2. Tomás Miguez
OPEN FINAL
1. Francisco Morosini
2. Sebastián Olarte
DAMAS OPEN
1. Delfina Morosini
2. Pato Díaz
3. Belén Barreiro
4. Caro Degener
LONGBOARD
1. Juan Malek
2. Lucás Vázquez
3. Rodrigo Luzardo
4. Tomás Miguez
MASTER
1. Rodrigo Guerra
2. Daniel Medina
3. Phillipe Paullier
4. Jorge Robotti
GRANDMASTER
1. Daniel Medina
2. Antonio Pita
3. Daniel Demichelli
4. Juanilde Aroztegui
KAHUNAS
1. Marcelo Quinke
2. Phillipe Paullier
3. Jorge Robotti
4. Daniel Demichelli
GRAND KAHUNA
1. Gonzalo Madrid
2. Marcelo Quinke
3. Fernando Vázquez
Importancia del Circuito Uruguayo USU-Antel. Además de coronar a los campeones nacionales, el Circuito Uruguayo USUAntel tiene la meta de seleccionar a los mejores surfistas que representarán a Uruguay en los mundiales de la ISA (International Surfing Association). Uruguay asiste de forma ininterrumpida desde 2006, a los mundiales de categorías Open, Junior, Longboard y Masters.
Apoyo y Agradecimiento. El Circuito Uruguayo de Surf USU 2014 es presentado por Antel.
La USU se conecta y comunica gracias a ANTEL.
La Unión de Surf del Uruguay agradece a Peteco Surf Shop y Neef, que nos apoyaron para este evento.
Web Oficial: www.ususurf.org
Facebook: Unión de Surf del Uruguay
Twitter: @USUsurf
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]