Montevideo Portal
Sebastián Olarte es, por tecera vez en su carrera, el campeón nacional Open de Uruguay. El camino al éxito empezó en enero en playa Montoya, donde ganó la Copa Corona (ver video al final de la nota), en una final muy reñida frente a Lucas Madrid.
Luego, alcanzaría la final en la Copa USU-Antel en febrero, en las olas de Corumbá, La Paloma. Allí fue derrotado por el local de 16 años, Francisco Morosini.
Con la tercera final de la Copa Hurley en Semana de Turismo, en la cual cayó frente a Segundo Vargas, también en las olas de Corumbá, el surfista de Maldonado obtuvo su tercer título nacional. Y la clasificación para representar a Uruguay en el próximo Mundial de surf ISA 2015 en Nicaragua.
"¡Feliz, feliz con la noticia por parte de la Unión de Surf del Uruguay diciendo que soy el campeón uruguayo 2015! ¡A todo esfuerzo su recompensa! Muchas gracias a todos mis amigos y a la familia que me ayuda siempre a salir adelante en los momentos más difíciles", expresó Olarte a través de su cuenta en Facebook.
Olarte iguala en la lista de surfistas con tres títulos a George Acosta, y queda a uno de Luisma Iturria, quien fue campeón en cuatro oportunidades. Olarte obtuvo sus campeonatos en los circuitos de 2012, 2013-2014 y 2015.
Más campeones 2015
Además de Olarte en la categoría principal, la Unión de Surf del Uruguay anunció la consagración de varios atletas en distintas categorías del Circuito Uruguayo, a falta de una etapa especial para Open para cerrar el ranking y determinar el seleccionado uruguayo que irá al Mundial ISA 2015 en Nicaragua.
Las otras categorías posiblemente también tendrán una cuarta etapa, en la que se definirán los campeones que faltan en la Sub 12, Master, Grand Master y Grand Kahunas.
Si bien aún resta un día de competencia Open y está la posibilidad de una 4ta etapa para el resto de las categorías, el hecho de que se descarte una de cuatro etapas hace que cálculos matemáticos mediante, podemos conocer de antemano los campeones de algunas de ellas.
Las categorías y sus campeones ya determinados son las siguientes:
OPEN
Sebastián Olarte
OPEN DAMAS
Delfina Morosini
SUB 14
Máximo Vargas
SUB 16
Tomás Miguez
SUB 18
Francisco Morosini
SUB 18 DAMAS
Delfina Morosini
KAHUNAS
Antonio Pita
LONGBOARD
Juan Malek
Una vez definidos los campeones de las categorías restantes, la USU organizará una reunión a los efectos de proclamar, celebar y entregar el debido trofeo a los flamantes campeones.
Lo que viene
El ranking de clasificación al próximo Mundial ISA Open (va del 31 de mayo al 7 de junio en Nicaragua) marca una lucha intensa por llegar a los lugares seguros, que son el segundo y tercer puesto, ya que Olarte ya está clasificado y la USU tiene por reglamento la posibilidad de elegir al cuarto integrante por fuera del ranking nacional.
En 2011, la USU le dio a Marco Giorgi el boleto al Mundial ISA en Panamá y el surfista radicado en Brasil obtuvo la séptima ubicación. Aún no se sabe si Giorgi podrá representar a Uruguay en 2015.
Las selecciones nacionales de surf se componen de 4 atletas masculinos y dos femeninos. Para ver los rankings completos HACER CLICK ACÁ.
La USU, a fin de cerrar el ranking planea una etapa de un día en Punta del Este, que quizá se realice el próximo fin de semana que va del 1 al 3 de mayo. En principio se iba a llevar adelante este domingo pero las olas no dirán presente. "Debido a la falta de olas, el campeonato se posterga para el próximo fin de semana. No se realiza este domingo. Continuaremos informando en la medida que conozcamos el pronóstico para los próximos días", expresó el organismo en un comunicado via Facebook.
Los surfistas Francisco Morosini, Lucas Madrid, Segundo Vargas, Julián Pérez, Luisma Iturria, Juan Pablo Fernández, Santiago Madrid, Santiago Capozzoli y Lucas Vásquez, lucharán por un buen resultado para entrar en la selección nacional de surf 2015.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]