Contenido creado por Javier Gonzalez
Surf
Hay equipo

Surf: la USU cerró el ranking Open para Mundial ISA 2015

Sebastián Olarte (campeón nacional 2015), Francisco Morosini, Lucas Madrid, Segundo Vargas, Delfina Morosini (campeona nacional 2015) y Belén Barreiro son los atletas clasificados para representar a Uruguay en el 51° mundial de surf ISA.

01.05.2015 15:14

Lectura: 5'

2015-05-01T15:14:00-03:00
Compartir en

El ISA World Surfing Games 2015 está por llegar. Del 31 de mayo al 7 de junio los mejores surfistas de más de 25 países representarán a sus naciones y competirán por las Medallas de Oro en las Divisiones de Open Masculino y Open Femenino en la playa de surf de clase mundial de Popoyo, Nicaragua. El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, comentando sobre el ISA World Surfing Games 2015, dijo:

"Con sus olas increíbles y viento offshore que sopla consistentemente, Nicaragua será la sede perfecta para los mejores surfistas en el mundo que competirán por las Medallas de Oro Individuales y por Equipos. Estoy muy emocionado por los atletas de alto nivel y estar presente en Nicaragua, un verdadero paraíso de surf. Como un surfista, no hay ningún honor más grande que representar su país como un miembro de su Equipo Nacional de Surf."

Uruguay ya tiene al equipo que, por ubicación en las tres fechas disputadas, será el encargado de representar a Uruguay en Nicaragua. La selección de surf 2015, intentará mejorar el 13° puesto obtenido el año pasado en Punta Rocas, Perú. Este ha sido el mejor puesto como equipo hasta el momento para nuestro país.

Andrés Umpierres, presidente de la USU, cuenta que la institución está trabajando para que el viaje sea un éxito, y aún restan definir algunos aspectos como la designación de un coach para guiar al grupo en el país centroamericano. 

Umpierres también confirmó que Marco Giorgi no competirá, por lo que el cuarto puesto masculino (del que la USU dispone para llevar un invitado que no haya competido en el circuito nacional) será para Segundo Vargas.

La selección se compone de esta forma:

OPEN HOMBRES

1- Sebastián Olarte
2- Francisco Morosini
3- Lucas Madrid
4- Segundo Vargas

OPEN DAMAS

1- Delfina Morosini
2- Belén Barreiro

Una vez más, Uruguay lleva un grupo muy joven, aunque con experiencia ISA. Será el tercer mundial Open para Sebastián Olarte. El cuarto para Lucas Madrid, el segundo para Segundo Vargas y el debut en la máxima categoría para Francisco Morosini, de tan solo 16 años. Belén Barreiro ha participado en mundiales ISA Junior y se clasificó por primera vez a uno de mayores.

Delfina Morosini ya disputó el año pasado su primer mundial en mayores, con una destacada participación en Perú, ya que consiguió avanzar de forma directa en la ronda principal y ahora vuelve a clasificar como campeona nacional Open y Damas Sub 18. Tiene 14 años.

 

Una más

A pesar de cerrar el ranking Open por la proximidad del evento mundial, Umpierres sostiene que aún es posible que la USU organice una cuarta etapa del Circuito Uruguayo USU-Antel 2015. La fecha apuntaría a las olas rochenses y competirían en principio todas las categorías, aunque aún no hay confirmación oficial.

 

La previa internacional

En anticipación de la competencia, Estados Unidos, Portugal y Nueva Zelanda han revelado sus Equipos Nacionales llenos de surfistas élites, quienes van a batallar contra el Campeón Mundial por Equipos 2014, Perú.

El Campeón Mundial por Equipos del ISA World Surfing Games 2009, Estados Unidos, ha juntado un equipo para luchar por la Medalla de Oro. Encabezando el Equipo de Estados Unidos será Damien Hodgood, quien con una Medalla de Oro se convertiría, junto con CJ Hobgood, en los primeros gemelos que han ganado Campeonatos Mundiales ISA. CJ ganó el ISA World Surfing Games 2008.

Acompañando a Damien Hobgood serán Ben Bourgeois, miembro del Equipo que ganó la Medalla de Oro en el ISA World Surfing Games 2009, Ian Crane y Nathaniel Curran. Aún más fortaleciendo el Equipo de Estados Unidos, en la División de Mujeres habrá dos Medallistas del ISA World Junior Surfing Championship: Tia Blanco, Medallista de Bronce en 2014, y su compañera de equipo, Frankie Harrer, Medallista de Cobre en 2013.

Portugal es otro equipo que está en contención por la Medalla de Oro. Ha anunciado su equipo con surfistas que tienen mucha experiencia pasada en Campeonatos Mundiales ISA. Vasco Ribeiro, quien fue Medallista de Plata en el ISA World Junior Surfing Championship 2011, llevará la carga para Portugal. Para completar el equipo serán Nic Von Rupp, José Ferreira, Miguel Blanco, y en el lado de las mujeres, Teresa Bonvalot y Camilla Kemp, ambas quienes compitieron en el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2014.

Nueva Zelanda se une a Estados Unidos y Portugal como las primeras naciones que han anunciado sus equipos y también ha formado un equipo que contenderá por el título. El Equipo de Nueva Zelanda incluirá un grupo fuerte con Paige Hareb, Medallista de Plata en el ISA World Surfing Games 2010, y Ella Williams, Medallista de Cobre en el ISA World Surfing Games 2013. Surfistas que han participado recientemente en Campeonatos Mundiales ISA, Billy Stairmand, Dune Kennings, JC Susan y Matt Hewitt competirán en el lado de los hombres.

La Ceremonia de Apertura tradicional de la ISA comenzará el 31 de mayo con el Desfile de las Naciones y la Ceremonia de las Arenas del Mundo. La competencia empezará el 1 de junio y terminará el 7 de junio, cuando los Campeones del ISA World Surfing Games se coronarán en la Ceremonia de Clausura.