El surfing de olas gigantes varía mucho con el pasar de los años, ya que este acarrea cambios en la tecnología y el descubrimiento de nuevas rompientes. Sin embargo, un contraejemplo de esto es el hecho de que a pesar de que 10 años atrás el tow-in, es decir, el surfing remolcado por moto de agua, era indiscutiblemente la forma más usada para bajar las bombas de agua, hoy en día el surfing a nado (el ‘normal') vuelve a tener su lugar.
A su vez, en los últimos tiempos nuevas olas fueron descubiertas como la gigante Nazaré en Portugal o Cortez Bank en Estados Unidos. No obstante, la clásica Jaws, ubicada en la isla hawaiiana de Peahi, a pesar de haber sido un poco relegada, sigue manteniendo su fama y poder.
Prueba de ello es el incidente sufrido por el surfista Tom Dosland el 27 de enero mientras se encontraba surfeando la ola. Un video retrata cuando al ponerse a remar una ola gigante, al parecer llega tarde a pararse y cae al vacío.
La primera reacción del espectador es posible que sea dedicarle un buen viaje al más allá, sin embargo, afortunadamente podemos informar que el hawaiiano sobrevivió a tan violenta caída.
Sin más preámbulos, les dejamos el video, para que lo vean por ustedes mismos.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]